play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
chevron_left
  • play_arrow

    Demo Radio Nr.1 For New Music And All The Hits!

  • play_arrow

    Demo Radio Techno Top Music Radio

Internacional

Te explicamos lo que está sucediendo en Uganda: la situación de la comunidad LGBTQ+

todayMayo 4, 2023 13

Background
share close

Uganda, un país situado en el este de África, ha sido conocido por su postura hostil hacia la comunidad LGBTQ+ en las últimas décadas. La homosexualidad es ilegal en Uganda y se castiga con hasta cadena perpetua. Además, la discriminación y la violencia contra la comunidad LGBTQ+ son comunes en la sociedad ugandesa.

En los últimos años, la situación de la comunidad LGBTQ+ en Uganda ha empeorado aún más. En 2014, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, firmó una ley conocida como “Ley de Homosexualidad”, que establecía penas más severas para la homosexualidad y criminalizaba la “promoción” de la homosexualidad. Aunque esta ley fue anulada por un tribunal ugandés en 2014, la discriminación y la violencia contra la comunidad LGBTQ+ han seguido siendo comunes en el país.

En 2019, un grupo de activistas LGBTQ+ fue arrestado y acusado de violar las leyes de inmigración y la seguridad nacional de Uganda. Los activistas, que habían organizado una reunión para discutir los derechos humanos de la comunidad LGBTQ+, fueron acusados de promover la homosexualidad y de trabajar con organizaciones extranjeras para socavar la soberanía de Uganda. Aunque finalmente fueron liberados bajo fianza, el incidente demostró la continua hostilidad del gobierno ugandés hacia la comunidad LGBTQ+.

La situación de la comunidad LGBTQ+ en Uganda ha sido objeto de preocupación internacional. Muchas organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han denunciado la discriminación y la violencia contra la comunidad LGBTQ+ en Uganda y han pedido al gobierno ugandés que respete los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

A pesar de la difícil situación, la comunidad LGBTQ+ en Uganda ha seguido luchando por sus derechos y por la igualdad. Hay varias organizaciones locales e internacionales que trabajan en Uganda para apoyar a la comunidad LGBTQ+ y para promover la igualdad y la no discriminación. Aunque la situación sigue siendo difícil, hay esperanza de que la situación mejore con el tiempo y con la presión internacional.

En conclusión, la situación de la comunidad LGBTQ+ en Uganda sigue siendo difícil debido a la discriminación y la violencia que enfrentan. Aunque el gobierno ugandés ha sido hostil hacia la comunidad LGBTQ+ en el pasado, hay esperanza de que la situación mejore con la ayuda de organizaciones internacionales y la lucha continua de la comunidad LGBTQ+ y sus aliados. Es importante seguir trabajando juntos para apoyar a la comunidad LGBTQ+ en Uganda y en todo el mundo.

 

Written by: spectrumchannel

Rate it

Previous post

Interés

Los países más seguros para viajar para la comunidad LGBTQ+

Viajar puede ser emocionante y enriquecedor, pero también puede ser un desafío para las personas LGBTQ+ que buscan un destino seguro y acogedor. Afortunadamente, hay varios países que son conocidos por su actitud abierta y acogedora hacia la comunidad LGBTQ+. En este artículo, te presentamos algunos de los países más seguros para los viajeros LGBTQ+. Canadá Canadá es uno de los países más acogedores del mundo para la comunidad LGBTQ+. […]

todayMayo 2, 2023 506

0%